VIDEO PRUEVA

DOCUMENTO PRUEVA

lunes, 28 de septiembre de 2009

TERCERA SESION CASO DE ARTURO


QUIEN ES ARTURO?

ARTURO NACION EN MARCELLA RISARALDA, ES ADMINISTRADOR AGROPECUARIO CON ENFASIS EN ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION EN FINCAS PLATANERAS, REALIZO SU PROYECTO SOBRE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PLATANO.
QUE ENSEÑANZA LES DEJA LA REFLEXION DE ESTE CASO PARA LA DIFINICION DEL PROYECTO DE GRUPO?

QUE ANTES DE HACER CUALQUIER PROYECTO DEBEMOS TENER ENCUENTA LOS PRO Y LOS CONTRA Y A ESTOS BUSCARLES UNA SOLUCION PARA QUE ESTE SEA EXITOSO.
CONSIDERA QUE LAS VARIABLES DEFINIDAS PARA RECOLECTAR LA INFORMACION PARA LA FORMULACION DEL PROYECTO FUERON SUFICIENTES? QUE OTRAS FUENTES CONSIDERAS QUE PUDO UTILIZAR ARTURO?

LAS VARIABLES QUE TOMO ARTURO FUERON BUENAS YA QUE CON ESTA ENCONTRO VARIOS PROBLEMAS

CUALES FUERON LOS PASOS QUE DEFINIO ARTURO PARA LA FORMULACION DE SU PROYECTO, ENUMERELOS?

1. ANALIZAR LA ZONA Y SU POTENCIAL PRODUCTIVO
2. PLANTEAR IDEAS DE NEGOCIO
3. SELECCIONAR UNA IDEA (TENIENDO ENCUENTA LA INFORMACION RECOPILADA)
4. JUSTIFICACION DEL PROYECTO MARSEPLATANOS
5. IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS ENCONTRADOS
6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
7. DOCUMENTAR LA IDEA (ASPECTOS CONCEPTUALES)
§ FUENTES DE INFORMACION
§ VARIABLES
§ INSTRUMENTOS
8. FORMULACION DE LOS OBJETIVOS

QUE ASPECTOS IMPORTANTES APRENDIO DE LA FORMA COMO ARTURO Y SU ASESOR PLANTEARON EL PROBLEMA DEL PROYECTO?

QUE LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER ES UN ESTUDIO DESDE TODO PUNTO DE VISTA YA QUE APARTIR DE ESTE OBTENDREMOS EL PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA EL CUAL DEBE CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS DEL PROYECTO.

COMO LE PARECE QUE FUERON FORMULADOS LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO? COMO PIENSA QUE DEBEN SER ESTOS?

LOS OBJETIVOS QUE PLANTEO ARTURO NO SON MEDIBLES Y DEBERIAN SER MAS ESPECIFICOS (YA QUE DEBEMOS TENER UNO GENERAL Y OTROS ESPECIFICOS).

DONDE COMIENZAN Y DONDE TERMINAN LOS PERIODOS DE FORMULACION, GESTION Y OPERACIÓN DEL PROYECTO PROPUESTO?

FORMULACION: EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA U OPORTUNIDAD, LA GENERACION Y SELECCIÓN DE IDEAS, LA DEFINICION DE OBJETIVOS, LOS ETUDIOS DEL PROYECTO, LAS EVALUACIONES Y LA DECISION A INTERVENIR.
GESTION: LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE INTALACION DEL CULTIVO.
OPERACIÓN: EN ESTE CASO, LA MEZCLA DE ACTIVIDADES DE EJECUCION CON LAS DE OPERACIÓN, PORQUE LA INTALACION, MANEJO Y COSECHA HACEN PARTE DE AMBOS PROCESOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores